Agricultura articula con cooperativistas y productores la campaña tabacalera en Misiones El coordinador Nacional del Fondo Especial del Tabaco, Guido Antonio Varas, recorrió las zonas de producción tabacalera en la provincia de Misiones, donde mantuvo una serie de encuentros con dirigentes de cooperativistas y asociaciones de productores para atender sus necesidades y planificar el desarrollo de la actividad tabacalera durante el 2023.
"Fueron tres días de trabajo intenso, en territorio cerca de la gente y al lado del productor, en la línea de gestión marcada por nuestro Ministro Sergio Massa y en especial nuestro Secretario Juan José Bahillo y el Jefe de Gabinete Juan Manuel Fernández Arocena", expresó Varas.
"Con agrado vimos cómo impactan positivamente los recursos del FET en el territorio cuando hay instituciones como las cooperativas, cámaras y asociaciones que se preocupan y están cerca de los productores", destacó.
"La Coordinación se compromete a seguir fortaleciendo a las instituciones, apoyando sus planes y proyectos que presentan para que el productor se vea mejorado en su condición y en el desarrollo productivo, mejorando las condiciones y oportunidades para toda la comunidad", agregó.
Acompañado por el presidente de la Cámara del Tabaco de Misiones, Gustavo Piñeiro; el equipo de la Coordinación del FET, recorrió las importantes instalaciones y servicios que presta la entidad: atención médica, farmacia, ambulancia, asesoramiento técnico, entre otros, muy significativos para los productores y las colonias de San Vicente. También recorrieron las obras que promueve la Cámara con recursos del FET, para mejorar el desarrollo productivo y la calidad de vida de los productores y las colonias, tales como la captación de vertientes, reservorios, trabajo de maquinarias, apertura de caminos, actividades productivas complementarias, entre otras.
Posteriormente visitaron la Asociación de Campesinos Tabacaleros Independientes de Misiones (ACTIM), donde acompañados por su Presidente Omar Lacerda, vieron con agrado las prestaciones y servicios que se brinda a los productores como son el servicio médico, obra social, ambulancia, distribución de fertilizantes, entre otros, que impactan positivamente en las comunidades.
Luego se trasladaron a la Cooperativa Agropecuaria Panambí en San Vicente, donde junto a su Presidente Nilson Brettin, recorrieron las importantes obras que se están desarrollando en su predio con recursos del Programa CoopAr (Programa Nacional de Agregado de Valor para Cooperativas Agroindustriales) destinadas al acopio de tabaco y a brindar diferentes servicios a los productores, lo qu representa un desarrollo de gran impacto para los productores y para las comunidades de esta región tabacalera.
Por último el equipo de la Coordinación del FET se reunió con la comisión directiva de la Cooperativa Tabacalera de San Vicente, presidida por Julián Dos Santos, para analizar los planes para esta campaña tabacalera, y junto al equipo técnico de la cooperativa recorrieron el acopio, iniciativas de valor agregado al tabaco, producción de almácigos, entre otros servicios para los productores.
También mantuvo reuniones con autoridades del Ministerio del Agro para afianzar la articulación entre los estamentos nacional, provincial y local de la implementación de las políticas públicas.