
Con una gran participación de asociados, se realizó la Asamblea General Ordinaria de la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta (UCIJS), en su sede de la Ciudad de San Pedro de Jujuy.
Con una gran participación de asociados, se realizó la Asamblea General Ordinaria de la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta (UCIJS), en su sede de la Ciudad de San Pedro de Jujuy.
La delegación del RENATRE en Jujuy anunció que el organismo nacional aumentará a partir del 1° de diciembre las prestaciones por desempleo, alcanzando el monto máximo a $ 200.000 y el monto mínimo a $ 100.000.
La nueva ruta área internacional con Paraguay potenciará el desarrollo productivo, comercial, industrial y turístico del Valle de los pericos
En las puertas del corredor Bioceánico, los Valles Templados, se presentan en la Expojuy 2024, como el motor productivo e industrial de la provincia.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación acompañó esta semana la visita oficial a la República de la India, organizada por la Cancillería Argentina, para fortalecer las relaciones bilaterales. La comitiva oficial se enfocó en incrementar el comercio, atraer inversiones y avanzar en la cooperación sobre cuestiones estratégicas.
Con la actualización del Visor SIF Online ahora los productores pueden acceder al resultado de la faena de manera más simple y así facilitar el trabajo y la toma de decisiones.
El sistema se implementará de manera gradual a partir del 1º de marzo de 2025. Permitirá darle mayor eficiencia y competitividad a la ganadería argentina en el mundo. A través de la Resolución 71/2024 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, el Gobierno nacional estableció el cambio del actual sistema de trazabilidad analógica y manual por el Sistema Nacional de Trazabilidad Individual Electrónica en bovinos, bubalinos y cérvidos.
La Delegación del RENATRE en Jujuy anunció que el cuerpo directivo del organismo nacional resolvió incrementar las prestaciones por desempleo, a partir de noviembre. Llevando el monto máximo de la prestación a $192.930 y el mínimo a $96.465, reforzando así el ingreso a los trabajadores/as rurales en situación de desempleo.
Informacion y noticias relevantes para el sector productivo de la región.