El titular de la Federación Argentina de Productores Tabacaleros, el Dr. Pedro Pascttini, consideró que es imperiosa la eliminación de las retenciones de las exportaciones al tabaco para asegurar la sostenibilidad de la producción, fuertemente golpeada en la presente campaña, por la situación macroeconómica y las inclemencias climáticas.
En este sentido el líder del sector tabacalero advirtió que “la vigencia de las retenciones de las exportaciones al sector tabacalero pone en riesgo la actividad agroindustrial de la cual dependen más de un millón de familias del norte argentino”.
Razón por la cual reiteró firmemente el pedido “de la eliminación lisa y llana de las retenciones a las exportaciones” o bien “la suspensión de las retenciones por 360 días para que podamos mitigar los altos costos que tenemos los productores”, en el marco de un encuentro que mantuvieron hoy los productores de Jujuy y Salta con representantes de la industria tabacalera y autoridades gubernamentales de ambas provincias.
Durante el conclave realizado este lunes en la capital de la provincia de Jujuy: los representantes de la cadena productiva realizaron una exposición de los datos productivos de la presente campaña (superficie plantada, proyección de kilos, hectáreas dañadas por granizo y problemas sanitarios, entre otros), panorama de los mercados internacionales y las proyecciones de compra, recaudación del fondo especial del tabaco, retenciones a las exportaciones, entre otros temas que hoy aquejan al sector.
Formaron parte de este encuentro los dirigentes de las Cámaras del Tabaco y Cooperativas de productores de ambas provincias, empresas particulares como Alliance One y Massalin Particulares, el Ministro de Producción de Jujuy Exequiel José Lello Ivacevich junto con su gabinete y en representación de la provincia de Salta la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Milagros Patrón Costas.