Durante la sesión de trabajo, el SENASA explicó la modificación de la interpretación de la Resolución N°374/2016, referida a cultivos orgánicos.
A partir de ahora, se permitirá el cultivo paralelo, una demanda histórica del sector y, por otro lado, el organismo sanitario confirmó que trabaja en la modificación de la certificación grupal para estos productos. Asimismo, el SENASA detalló los alcances de la nueva normativa sobre HLB. A diferencia de la regulación anterior, que obligaba a todos los establecimientos cítricos ubicados en áreas bajo cuarentena a realizar monitoreos y tomas de muestras de manera sistemática, la nueva normativa establece que esta obligación recaerá únicamente sobre aquellos establecimientos que hayan registrado un caso positivo de HLB en los últimos tres años. Respecto a la influenza aviar se explicó la situación tras el foco detectado y el cierre de los mercados. Comienza el plan de contingencia y, en caso de ser efectivo, 28 días se reabrirían los mercados. Por último, desde autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación se presentaron los avances de las líneas de trabajo de la Mesa de Camélidos y Vicuñas.